miércoles, 9 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
TP3 - IMD
TP3 - IMD
miércoles, 12 de octubre de 2011
Evaluacion teorica a libro abierto: Las leyes de los medios según Eric y Marshall McLuhan.

SINOPSIS:
Eric y Marshall McLuhan fueron, son y serán esenciales para comprender los medios en nuestra sociedad, como se manejan, actúan, evolucionan, dependiendo también su contexto.
Autores del desarrollo de las cuatro leyes de los medios, uno de sus trabajos mas significativos, donde explican el funcionamiento, el análisis y las respuestas de los medios con los cuales interactuamos diariamente.
DESARROLLO:
Hoy en dia, luego de muchos avances sociales, tecnologicos y culturales, las nuevas generaciones nos manejamos a traves de los nuevos medios de comunicacion. Raro seria imaginarnos un mundo sin ellos, ya que los ocupamos para absolumente todo y mas de lo que nos imaginamos.
Tal como enuncian Eric y Marshall McLuhan en "las leyes de los nuevos medios", los medios nos modifican en las relaciones con las demas personas.
.Primera ley, o ley de la extension: "Cada tecnologia extiende o amplifica algún órgano o facultad del usuario"
.Segunda ley, o ley de caducidad: "Dado que hay un equilibrio en la sensibilidad, cuando un área de la experiencia se intensifica o eleva, otra queda disminuida o bloqueada"
.Tercera ley o ley de la recuperacion: "Todo medio recupera algo previamente obsoleto"
.Cuarta ley, o ley de la reversión: "Cada forma, llevada al límite de su potencial, invierte sus caracteristicas y se transforma en algo nuevo"
Cuando McLuhan hace publica su investigacion, fue duramente criticado por sus pares. Los datos sobre los cuales McLuhan trabajaba fueron considerados irrelevantes y su obra fue considerada pre- cientifica.
Lo que los criticos no pudieron ver, fue la capacidad visionaria de Marshall, ya que sin conocer los nuevos medios de comunicacion, hasta sin conocer la videograbadora, pudo transmitir una idea para las futuras generaciones hoy ya inmersas en los medios.
Este visionario insitia en separar los medios de su contenido, el contenido es esencial al medio y a la existencia de los mismos. Son dependientes uno del otro. Las leyes no trabajan secuencialmente, es decir, no hay un orden predeterminado de aplicación, pueden darse dos o más al mismo tiempo en diferentes aspectos.
De hecho nosotros somos el entorno en el que actúan y generan cambios los medios, si analizamos los efectos nos permite entender nuestras transformaciones y la manera en que este medio evoluciona. Pero lamentablemente todavia no podemos evaluar los beneficios o los prejucios de estos nuevos medios de comunicacion y como influiran en el desarrollo de los intercambios personales y sociales en esta aldea global.
A continuacion aprovechando un nuevo medio de comunicacion, dejo aqui un video en el cual Eric Marshall es entrevistado en la CNN, justamente hablando de las nuevas redes sociales y como ellas influyen sobre nosotros.
miércoles, 5 de octubre de 2011
TP2: Componer mensajes impresos

TP2: Componer mensajes impresos

Respecto a la palabra museo, la elección la justifico en que me agradan y les doy mucho valor a los objetos del pasado, las memorias, lo que nos pertenecia y el significado de las cosas. Un museo de por si tiene mucha o mas historia que algun libro. Nos muestra las cosas tal cual eran, por ejemplo, vestimentas, armas, y cosas que usaban los soldados; y tambien obras de arte que ayer, hoy y mañana van a tener un significado y un valor elevadisimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)